Sin categoría
13 del INSS: ¿Cuándo se dará a conocer el extracto con el valor de la primera cuota?
Los titulares de jubilación, prestación por incapacidad temporal, pensión por fallecimiento, prestación por accidente y prestación por encarcelamiento reciben la prestación 13 del INSS.
Anuncios
A partir del 21 de mayo, los jubilados y pensionados del INSS ahora podrán consultar el estado de cuenta mensual de pago de beneficios (referido al mes de mayo) con la 1ª cuota del 13º salario del INSS (50% del valor, sin contar ningún descuento previsto por la ley) . Según la agencia, el informe estará disponible a través del sitio web. https://www.gov.br/inss/pt-br o en la aplicación Mi INSS.
Los que tengan derecho a jubilación, prestación por incapacidad temporal (o antigua prestación por enfermedad), pensión por fallecimiento, prestación por accidente y prestación por encarcelamiento podrán percibir el decimotercer salario del INSS. En los casos de prestación por enfermedad, el importe se calcula proporcionalmente al tiempo en que se percibió la prestación.
¿Quién recibe el (BPC/Loas) Beneficio de Pago Continuo – beneficio otorgado a personas mayores de 65 años y personas con discapacidad, que acrediten un ingreso mensual de hasta 25% del salario mínimo per cápita no pueden recibir el beneficio. Los que reciben (RMV) Ingreso mensual de por vida Tampoco tienes derecho al INSS 13.
¿Cuándo se realizan los pagos 13 del INSS?
Los asegurados que reciban hasta UN salario mínimo mensual y que reciban la prestación por primera vez por un importe de hasta 1.320 R$ (valor ajustado de 1.302 R$ a 1.320 R$ el 1 de mayo) podrán retirar el importe mensual juntos con la primera parte del subsidio entre el 25 de mayo y el 7 de junio. Siguiendo el calendario actual, los pagos se realizarán por un grupo por día. Los primeros en realizar retiros serán aquellos que tengan una Tarjeta de Beneficios con el último dígito 1 (ignorando el último dígito después del guión).
Vea también: Gobierno ANTICIPATE INSS 13º calendario; Ver fechas del calendario
Para aquellos que reciben MÁS que el salario mínimo, los depósitos se realizarán entre el 1 y el 7 de junio. Aquí los pagos se realizarán por 2 grupos por día. Los primeros en retirarse serán aquellos que tengan el beneficio final número 1 o 6.
Es importante recordar que la primera parte del 13° INSS no cuenta con descuentos previstos por ley, como IR (Impuesto a la Renta) y descuentos por pensión alimenticia, en su caso. La 2ª cuota -con descuentos incluidos- se liberará junto con el beneficio del mes de junio.
Más noticias en el portal: ☕ CaféPost:
Sobre el autor / Tiago Menger
Tendencias
PIS/PASEP 2023: Calendario inicia en febrero; ¿Quién lo recibirá?
En diciembre de 2022, el Consejo Deliberante del Fondo de Apoyo al Trabajador aprobó el calendario del PIS/PASEP para 2023.
Continúe LeyendoINSS pagará 1.600 millones a jubilados en abril; Ver quién recibirá
El Consejo Federal de Justicia autorizó a los TRF a pagar solicitudes de importe reducido. En total, el INSS deberá pagar R$ 1.682.854.041,59.
Continúe LeyendoFGTS: ¿El Gobierno liberará retiros extraordinarios en 2023? ver la decisión
Miles de trabajadores se beneficiaron de rondas del retiro extraordinario del FGTS. Véase la decisión del Gobierno sobre la modalidad.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
INSS: El calendario de febrero comienza el día 17; ver las fechas
El INSS finalizó recientemente los primeros pagos de pensiones, correspondientes al mes de enero, para más de 37 millones de asegurados.
Continúe LeyendoImpuesto sobre la Renta: Lote de devolución liberado hoy para consulta
La Renta Federal informó que el lote residual del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas ya fue liberado para consulta desde las 10 horas de hoy viernes 17.
Continúe LeyendoINSS: Nuevo grupo de Jubilados y Pensionados Recibido este martes;
El aporte mensual al INSS da derecho al trabajador a una pensión. Mira ahora cómo y cuándo puedes recibirlo.
Continúe Leyendo