Sin categoría

FGTS: Consulte aquí 15 posibilidades de RETIRO

Para poder retirar el Fondo de Garantía de Tiempo de Servicio (FGTS), es necesario que el trabajador cumpla con ciertas circunstancias específicas.

Anuncios

Para retirarse del Fondo de Garantía de Tiempo de Servicio (FGTS), el trabajador debe encajar en algunas situaciones específicas. Los retiros se pueden realizar en loterías, utilizando su tarjeta ciudadana. Sin embargo, si el valor es superior a R$1.500, o el trabajador no dispone de la tarjeta, deberá acudir a una sucursal de Caixa.

Una forma de acceder al FGTS es mediante el retiro de cumpleaños. Permite al trabajador recibir una parte del saldo de su fondo cada año, en el mes de su cumpleaños. 

Otra causa común de baja del fondo es el caso de despido improcedente. Por tanto, el trabajador puede retirar el importe íntegro de su Fondo de Garantía. Además, recibe una multa por despido de 40% sobre el monto depositado por el empleador durante toda la vigencia del contrato de trabajo.

Diferentes formas de utilizar FGTS

Los valores del FGTS se ajustan mensualmente. Un consejo es que al solicitar un retiro, el ciudadano puede optar por recibir el pago previo crédito de intereses y actualización monetaria. Por tanto, esta opción puede resultar ventajosa para el trabajador, que tendrá una cantidad mayor a recibir.

Una de las posibilidades de utilizar el FGTS es liquidar parte del financiamiento inmobiliario. A partir de agosto de 2023, los trabajadores también podrán utilizar el Fondo de Garantía para pagar las cuotas del primer inmueble financiado por el Sistema de Financiamiento Inmobiliario. La opción será utilizar el monto para reducir el saldo pendiente del inmueble o descontar hasta 80% de la cuota en 12 meses.

Otra opción es adelantar el retiro de cumpleaños, al que el trabajador puede sumarse con un monto mínimo de R$2 mil. Por tanto, puede adelantar el equivalente a hasta tres años del retiro de cumpleaños y utilizar el FGTS como garantía para contratar el crédito. Esta modalidad puede ser útil para situaciones de emergencia o para inversiones de corto plazo.

En caso de fallecimiento de un familiar, el ciudadano puede recibir la herencia íntegra del FGTS y del PIS/Pasep. Esta posibilidad puede ayudar económicamente en momentos de dificultad.

Lea también: El retiro de cumpleaños del FGTS se está agotando; ver quién todavía puede ordenar

Consulte las 15 posibilidades de retiro del FGTS

Es importante recordar que el FGTS es una importante fuente de protección financiera para los trabajadores en situaciones de emergencia, como enfermedades graves, desastres naturales y otras circunstancias impredecibles. 

Por tanto, es fundamental que los trabajadores estén siempre conscientes de sus derechos y de las condiciones para retirar el FGTS de forma segura y legal.

Consulte a continuación las situaciones disponibles para el retiro:

  1. Ser despedido por el empleador sin justa causa;
  2. Terminación del contrato por un período determinado;
  3. Si el contrato se rescinde por quiebra o muerte del empleador;
  4. Rescisión del contrato por culpa mutua o fuerza mayor;
  5. Jubilación de trabajadores;
  6. Si la zona de residencia del trabajador se ve afectada por desastres naturales, como lluvias o inundaciones y la situación es reconocida como estado de calamidad o emergencia pública;
  7. Si hay suspensión del trabajo eventual;
  8. Muerte del trabajador (retiro como herencia);
  9. Tener más de 70 años;
  10. Trabajador o dependiente con VIH;
  11. Trabajador o dependiente con cáncer maligno y metastásico;
  12. Trabajador o dependiente diagnosticado en etapa terminal;
  13. Si el trabajador ha estado fuera del régimen del FGTS durante tres años consecutivos;
  14. Si el trabajador no ha realizado depósitos mensuales al Fondo de Garantía durante tres años consecutivos;
  15. Compra de inmueble propio, liquidación o pago de deuda en cuotas de financiación de vivienda.

Tambien sabe: Aprenda cómo consultar su saldo y saber cuánto FGTS tiene

Fuente original.

Más noticias en el portal: ☕ CaféCorreo:

Sobre el autor  /  Tiago Menger

Tendencias

content

PIS/PASEP 2023: Ya se pagó subsidio para 3 grupos; Vea quiénes son los próximos destinatarios

El bono PIS/PASEP, un beneficio que se paga anualmente a una gran proporción de los trabajadores brasileños, comenzó a pagarse en 2023 a partir del 15 de febrero.

Continúe Leyendo
content

Bolsa Familia: Valor promedio de beneficios aumenta y alcanza récord en mayo

Desde la reformulación de Bolsa Família, se incluyeron más de 1 millón de familias, que ahora cumplen con los requisitos para recibirlo.

Continúe Leyendo
content

Estaciones no reducen precios de combustible y Gobierno lanza canal para informar precios

La Senacon, vinculada al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, anunció el lanzamiento de un canal dedicado a denuncias sobre los precios de los combustibles en todo Brasil.

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

WhatsApp: aprende cómo recuperar fotos y vídeos eliminados

Eliminar archivos importantes de WhatsApp es más común de lo que parece. Aunque la recuperación parece imposible, nada en Internet se pierde.

Continúe Leyendo
content

La Nueva Bolsa Família podrá tener una cuota adicional superior a R$ 150; vea

En los próximos días debería lanzarse el nuevo Bolsa Família. Como promesa, el Gobierno pretende pagar una cantidad adicional.

Continúe Leyendo
content

Bolsa Família: paquete R$ 300 ya tiene fecha de pago 

El gobierno federal creó el cálculo de Bolsa Família según el perfil y número de integrantes del ciclo familiar cubiertos.

Continúe Leyendo