Sin categoría

INSS: Tasa de nómina para jubilados se reduce en 1,7% en 2023

El Consejo Nacional de Seguridad Social aprobó la reducción de los intereses cobrados por la contratación de préstamos del INSS.

Anuncios

El Consejo Nacional de Seguridad Social aprobó la reducción de los intereses cobrados por la contratación de préstamos para jubilados y pensionados del INSS. Así, el techo de intereses de los préstamos convencionales bajará del porcentaje actual de 2.14% am a 1,7%. De 15 votos, 12 estuvieron a favor del cambio y 3 votos en contra.

También se modificó el tope de intereses de las transacciones realizadas con tarjeta de crédito, de 3.06% a 2,6% mensuales. La medida fue considerada fundamental para reactivar el mercado y contratar nuevos préstamos, ahora con una tasa más atractiva respecto a los 13.75% de la actual Selic.

Sin embargo, para entrar en vigencia, las nuevas tarifas dependen de la publicación de una instrucción normativa en el Diario Oficial de la Unión. Según el Ministerio de Seguridad Social, la nueva instrucción deberá publicarse el miércoles 15.

La decisión fue celebrada por el ministro.

El Ministro de Seguridad Social, Carlos Lupi (PDT) celebró la decisión en su cuenta de Instagram diciendo que: “Bajar las tasas de interés es la bandera de nuestro gobierno.“. Lupi finalizó diciendo “En lo que depende del Ministerio de Seguridad Social siempre estaremos dispuestos a ayudar“, mostrando apoyo a la medida.

La reducción fue propuesta por el Gobierno y fue aprobada, tras estudios de la CNPS, que está integrada por representantes del Gobierno, jubilados, empresas y trabajadores.

Es importante resaltar que sólo los contratos nuevos se beneficiarán del nuevo límite de interés definido. Los antiguos contratos permanecen en las antiguas vías.

El préstamo de nómina del INSS

El crédito de nómina del INSS está dirigido a jubilados y pensionados y los montos se descuentan directamente de la nómina del beneficiario. Por lo tanto, el crédito se considera menos riesgoso, ya que el dinero se carga directamente en la fuente.

Actualmente, hay 8 millones de jubilados y pensionados con contrato de crédito de nómina activo y alrededor de 1,8 millones ya se comprometieron con el límite de uso del crédito de 45% de los ingresos de los beneficiarios, según el Ministerio de Seguridad Social.

João Inocentini, presidente del Sindnapi (Sindicato Nacional de Jubilados) de la Fuerza Sindical, dijo que la propuesta de los bancos era mantener una tasa ligeramente alta, llegando a 2,04% por mes. Inocentini cree que la caída repentina de las tasas podría significar que los bancos más pequeños no puedan operar la modalidad de crédito.

“Creo que hay que hacer cálculos para que los bancos [más pequeños] sigan ofreciendo, porque el impacto es muy grande. Quienes más lo necesitan tendrán dificultades. Hay que bajar la tarifa, porque son estos los que van a la favela, al campo, al interior del país a hacer la remesa”.

Ahora está por conformarse un grupo de trabajo para discutir las tarifas que pagan las instituciones por la operación de crédito de nómina.

Más noticias en el portal: ☕ CaféCorreo:

Sobre el autor  /  Tiago Menger

Tendencias

content

INSS: ¿El STF ya aprobó la Whole Life Review? ¿Quién tiene derecho?

Muchos pensionados pronto podrán solicitar la Revisión de Vida Plena del INSS, un recálculo de la pensión que ya fue aprobado por el pleno del STF.

Continúe Leyendo
content

Bolsa Família realiza su penúltimo pago este lunes; ver quien lo consigue

Finaliza otro calendario de pagos de Bolsa Família. El calendario de depósitos del mes de febrero cubre el último grupo el próximo martes 28.

Continúe Leyendo
content

WhatsApp: Estos 35 celulares perderán soporte para la App en febrero

Desde el miércoles 1 de febrero, varios modelos de teléfonos inteligentes dejaron de soportar WhatsApp.

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

INSS: Gobierno lanzará Tarjeta Virtual para asegurados; vea

El Ministerio de Seguridad Social, junto con el INSS, lanzará la billetera virtual INSS+, que otorgará acceso directo a diversos beneficios. Vea.

Continúe Leyendo
content

Gobierno anunciará nuevo salario mínimo en mayo de 2023; Verifique el valor esperado

El Gobierno ya tiene previsto anunciar un nuevo salario mínimo para 2023. El anuncio debería salir el 1 de mayo, cuando entrará en vigor.

Continúe Leyendo
content

¿El PIS PASEP tendrá nuevo valor en mayo? Comprender el posible reajuste

En 2023, aproximadamente 23 millones de trabajadores recibirán el PIS PASEP, a pesar del retraso de un año.

Continúe Leyendo