Sin categoría

El gobierno da marcha atrás y se espera que los intereses sobre la nómina del INSS aumenten en las próximas semanas

La última semana ha sido tumultuosa en lo que respecta al tema de las nóminas del INSS. Tras reducción del tope de intereses para la modalidad de crédito

Anuncios

La última semana ha sido tumultuosa en cuanto a la agenda de la INSS consignado. Tras una reducción del tope de intereses para la modalidad de crédito, el Gobierno federal debe dar marcha atrás en la decisión proponiendo una alternativa que sea viable para ambas partes. 

La semana pasada, el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNPS) reducido de 2.14% a 1.7% por mes o Límite de intereses sobre el crédito del INSS otorgado a jubilados y pensionados. El cuerpo también disminuyó de 3.06% a 2.62% por mes o Límite de tasa para tarjeta de crédito de nómina.

En respuesta, Varios bancos e instituciones financieras anunciaron la suspensión de la nómina del INSS. sobre la acusación de que los nuevos porcentajes no coinciden con los parámetros de funcionamiento. 

En este sentido, el Proyecto de Decreto Legislativo (PDL) nº 76/23, qué deroga la instrucción normativa del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) sobre la reducción del tope de intereses de nómina del INSS para jubilados, pensionados y demás asegurados. 

Con la norma, la tasa máxima mensual que se cobra por este tipo de préstamos aumentó de 2.14% a 1.7%. Al defender la derogación de la norma, el Capitán adjunto Alberto Neto (PL-AM)  sostiene que el corte, realizado en un "artificial", hace inviable la oferta de crédito por parte de los bancos.

Según él, la medida perjudica a “1,7 millones de empleados bancarios que podrían perder su empleo y a los jubilados que se verán obligados a solicitar un préstamo a tipos de 20%”, declaró el diputado.

¿Cuál es el margen del préstamo de nómina del INSS?

La nómina del INSS tiene reglas específicas. A margen consignable, el límite de ingresos mensuales que se pueden comprometer para pagar la cuota del préstamo, es 45%.

Este porcentaje se calcula sobre lo que queda de los salarios del asegurado después de posibles Descuentos en el Impuesto sobre la Renta y pensión alimenticia, y se puede dividir de la siguiente manera:

  • 35% para operaciones exclusivamente de préstamos personales deducibles de nómina (deducción de nómina tradicional);
  • 5% para operaciones exclusivamente con tarjetas de crédito de nómina;
  • 5% para operaciones exclusivamente con tarjetas de beneficio consignadas.

oh plazo de pago del préstamo debe ser como máximo 84 meses, y el dinero prestado por la institución financiera deberá acreditarse en la cuenta en la que la persona recibe el beneficio mensual, ya sea cuenta corriente o cuenta de ahorro. 

Otra opción para quienes no tienen una cuenta bancaria y recibir del INSS solo mediante tarjeta magnética es liberar el préstamo vía orden de pago, preferiblemente en sucursal bancaria que mantiene el beneficio.

Además, el préstamo debe realizarse en el mismo estado en el que se mantiene el beneficio. La tasa de interés máxima de los préstamos de nómina tradicionales con Deducción de paga es de 2.14% al mes. En caso de tarjeta, es hasta 3.06% por mes.

Con información de PronaTEC.

Más noticias en el portal: ☕ CaféCorreo:

Sobre el autor  /  Tiago Menger

Tendencias

content

Bolsa Família: paquete R$ 300 ya tiene fecha de pago 

El gobierno federal creó el cálculo de Bolsa Família según el perfil y número de integrantes del ciclo familiar cubiertos.

Continúe Leyendo
content

Aplicación Happn: ¡puede que tu alma gemela se haya cruzado en tu camino!

¡La aplicación Happn ha estado revolucionando la idea de las citas en línea, mostrándote contactos reales que tienen una rutina de vida similar a la tuya!

Continúe Leyendo
content

El Impuesto sobre la Renta es gratuito para 20 millones de brasileños

Una encuesta muestra que alrededor de 20 millones de brasileños deberían estar exentos del impuesto sobre la renta. Comprueba los detalles

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

BPC: Préstamos consignados tendrán nuevas reglas y se retomará el crédito

La votación del informe MP 1164/23 tuvo lugar el 10 de mayo. Según el texto, Bolsa Família volverá a incluir el envío de BPC.

Continúe Leyendo
content

INSS: Se pagarán mil millones a los jubilados tras la decisión del CJF

Si tenía un caso en curso contra el INSS en los tribunales, sepa que puede haber una decisión favorable en su caso.

Continúe Leyendo
content

INSS: El valor aportado se incrementa después del reajuste en las prestaciones; vea

Los asegurados del INSS (Instituto Nacional de Seguridad Social) que tengan un préstamo en curso deben estar atentos a los nuevos montos que pagarán este año.

Continúe Leyendo