Sin categoría

INSS: vea la revisión de beneficios para este nuevo grupo

El método de revisión de las prestaciones del INSS será realizado por el Instituto y abarcará a un grupo específico de asegurados.

Anuncios

El método de revisión de las prestaciones del INSS será realizado por el Instituto y abarcará a un grupo específico de asegurados. La medida es una revisión de por vida, donde es posible actualizar los valores de la seguridad social.

Por tanto, esta característica puede garantizar a los asegurados un pago extra. El proceso fue aprobado oficialmente por el Supremo Tribunal Federal (STF) a finales de 2022 y permite al usuario utilizar el historial de cotizaciones para recalcular el salario que paga actualmente el INSS. Conozca cómo funciona esta herramienta.

Revisão de benefícios do INSS está prestes a acontecer: descubra quem terá direito
Vea si la revisión de beneficios del INSS valdrá la pena para usted. Crédito: @jeanedeoliveirafotografia

¿Qué es la revisión de beneficios del INSS?

Es un modelo popular entre los asegurados, cuyo objetivo es incluir todos los períodos de cotización a los servicios de emergencia en el cálculo de la pensión.

El Supremo Tribunal Federal admitió este recurso para revisar las prestaciones del INSS para los trabajadores que recibían salarios más altos antes de 1994. Esto significa que quienes comenzaron a cotizar después de este período o vieron reducido su salario después de 1994 también pueden solicitar una revisión vitalicia.

Cuando se produjo la reforma de la Seguridad Social en noviembre de 2019, la revisión vitalicia solo se permitía para los cálculos de la Seguridad Social a partir de julio de 1994, concretamente al inicio del actual plan.

Whole Life Review es una tesis de revisión que suma todos los salarios del trabajador durante la contribución al cálculo del RMI y no sólo los posteriores a julio de 1994.

Antes de la CE 103/2019, todos los asegurados del INSS anteriores a 1999 tenían pagos de prestaciones calculados de acuerdo con la norma transitoria de la Ley 9.876/99. Sin embargo, esta ley introdujo dos cambios importantes en el cálculo:

  • Incluía una regla de cálculo definitiva, es decir, todo el período de cotización: que es el cálculo del promedio aritmético simple de 80% de los salarios más altos para todo el período de cotización (mínimo y tope);
  • Se agregó una regla de transición, es decir, salarios de julio de 1994: agrega los salarios de julio de 1994 y aplica la regla del divisor mínimo de PBC de 60%.

Por lo tanto, tendrá derecho a una revisión vitalicia todo trabajador que haya percibido prestaciones en las siguientes categorías desde 1999:

  • Jubilación por tiempo de aporte;
  • Por jubilación por incapacidad;
  • Jubilación por edad;
  • Jubilación especial;
  • Pensión por muerte;
  • Prestación por enfermedad.

¿Cuál es el beneficio de una revisión de por vida? Este tipo de revisión de las prestaciones del INSS puede aportar algunos beneficios a los asegurados. Si el beneficiario decide recurrir ante el Tribunal Federal, es necesario prestar atención a algunos requisitos para que el cálculo le resulte ventajoso.

Para ello, busque un abogado de seguridad social que presente una demanda en los tribunales para comenzar el proceso. Además, es necesario saber que no siempre será posible concluir que el proceso dependerá de las pruebas presentadas.

¿Vale la pena la revisión de toda la vida?

¿Alguien que revisó los beneficios del INSS ganó dinero con Life Review? En este caso, el cliente debe saber que los abogados cobran honorarios por presentar una demanda.

Con la aprobación de la revisión del STF, se recomienda que el cálculo sea favorable al asegurado, considerando que el procurador sólo puede cobrar por el éxito del siniestro.

A la hora de decidir realizar la revisión, es importante aclarar los puntos con el abogado para entender qué será más seguro, pues al final de la acción puede haber incluso una reducción salarial en lugar de un aumento.

Más noticias en el portal: ☕ CaféCorreo:

Sobre el autor  /  Tiago Menger

Tendencias

content

La Nueva Bolsa Família podrá tener una cuota adicional superior a R$ 150; vea

En los próximos días debería lanzarse el nuevo Bolsa Família. Como promesa, el Gobierno pretende pagar una cantidad adicional.

Continúe Leyendo
content

Lula modifica reglas para préstamos de nómina de Bolsa Família

Blanco de varias críticas tras su lanzamiento antes de las elecciones, aún bajo la administración de Jair Bolsonaro, el actual gobierno decidió cambiar las reglas para acceder a los créditos de nómina de Bolsa Família.

Continúe Leyendo
content

PIS 2023: Caixa Econômica libera hasta R$ 1.320 pagos retroactivos; ver quien lo consigue

El calendario de pagos del PIS, que comenzó el 15 de febrero de 2023, cubrirá a más de 23 millones de trabajadores.

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

Bolsa Família: Calendario de febrero lo publica Caixa; ver las fechas

El segundo calendario de pagos de Bolsa Família comenzó el 13 de febrero. La segunda ronda de pagos de este año debería llegar a 21,9 millones de familias

Continúe Leyendo
content

Gobierno lanza tarjeta virtual Meu INSS+; Ver qué hay de nuevo

El INSS lanzó el lunes la tarjeta virtual Meu INSS+. La novedad busca ofrecer más inclusión y beneficios a los asegurados. Verificar.

Continúe Leyendo
content

INSS: El calendario de febrero comienza el día 17; ver las fechas

El INSS finalizó recientemente los primeros pagos de pensiones, correspondientes al mes de enero, para más de 37 millones de asegurados.

Continúe Leyendo