El nuevo iOS 17 fue presentado por Apple durante la inauguración de la WWDC 2023, el 5 de junio de 2023. Durante la conferencia, la compañía mostró todas las novedades del sistema operativo, además de revelar finalmente qué modelos ya no recibirán actualizaciones este año.
La nueva versión de iOS entró en el circuito de pruebas el mismo día, todavía en la 1ª versión Beta. Con la actualización experimental, los evaluadores finalmente pueden probar las nuevas funciones, incluidas Live Stickers, modo StandBy, personalización de llamadas, registro automático y la nueva aplicación Diario.
¿Cuándo recibirá el iPhone el nuevo iOS 17?
Actualmente, el nuevo iOS 17 no tiene fecha de lanzamiento exacta. Apple espera que el nuevo sistema se lance en otoño del hemisferio norte (entre septiembre y diciembre) de 2023.
El momento en el que se lanzará la actualización depende de la fase de prueba: si todo va como se espera, el nuevo iOS 17 debería llegar antes; sin embargo, si las pruebas presentan problemas difíciles de resolver, el lanzamiento del sistema puede llegar un poco más tarde.
Pero por lo general iOS llega al público junto con el iPhone del año. Por tanto, es probable que iOS 17 se distribuya junto con el iPhone 15 en septiembre u octubre de 2023, posible fecha de lanzamiento de los próximos dispositivos de Apple.
¿Cómo puedo participar en las pruebas del nuevo sistema?
Las actualizaciones experimentales de iOS 17 siempre se publican primero para los desarrolladores y luego para los evaluadores habituales. La diferencia horaria tiende a ser pequeña, pero la primera versión para consumidores sólo está disponible un mes después del lanzamiento para desarrolladores.
La participación en el programa de pruebas es gratuita y sólo se requiere un modelo de iPhone compatible con el sistema. Para hacer esto, necesitas:
- Acceda al sitio web oficial del Programa de software Beta de Apple (beta.apple.com);
- Registro;
- Reinicia tu teléfono celular;
- Compruebe si hay actualizaciones pendientes en Configuración > General > Actualización de software.
La participación en el programa de pruebas como desarrollador se paga: US$ 99 (alrededor de R$ 490, en conversión directa) por año. Además, esta función no se recomienda para usuarios habituales, ya que tiende a ser más rudimentaria y puede provocar más problemas que la versión estable.
Más noticias en el portal: ☕ CaféPost:
Tendencias
Netflix: las cuentas compartidas se cobrarán antes de lo esperado
Netflix ha anunciado cambios que pronto podrían encarecer el servicio de streaming en el país. Obtenga más información sobre el cargo extra.
Continúe LeyendoIPVA 2024: Consulta los valores y exenciones
Consulta las fechas de pago del IPVA 2024, montos y métodos prácticos para calcular y realizar el pago.
Continúe LeyendoEl INSS libera 1.300 millones para pagar la Revisión de Jubilaciones en mayo
El CFJ (Consejo Federal de Justicia) acaba de poner a disposición recursos para el pago de los RPV del INSS tramitados en abril.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Impuesto a la Renta 2023: Gobierno anuncia plazo para declaración; vea
Con la llegada del 2023 comienzan a surgir preocupaciones respecto al Impuesto a la Renta 2023, sobre todo porque quien incumpla con esta obligación podrá tener que pagar una multa.
Continúe LeyendoINSS: ¿Se adelantará el pago del 13º salario en 2023?
El INSS ya ha publicado el calendario de pago del 13º salario para 2023. Con alrededor de 34,6 millones de asegurados, el organismo paga la bonificación anualmente en 2 cuotas.
Continúe LeyendoINSS: Se pagarán mil millones a los jubilados tras la decisión del CJF
Si tenía un caso en curso contra el INSS en los tribunales, sepa que puede haber una decisión favorable en su caso.
Continúe Leyendo