Consejos
IPVA 2024: Consulta los valores y exenciones
Descubre las fechas, montos y formas prácticas de pagar el IPVA 2024. ¡Ya se lanzó el calendario 2024, así que mantén tu vehículo al día sin complicaciones!
Anuncios
Vea los valores importantes relacionados con IPVA 2024
Comprender cómo funcionará IPVA 2024 es esencial para cualquier propietario de vehículo.
En este contenido abordaremos de manera directa y objetiva las fechas imprescindibles para el pago, los montos involucrados y las diferentes formas prácticas de pagar este impuesto.
Continúe leyendo y simplifique el proceso para mantener su vehículo al día.
¿Qué es IPVA?
IPVA, Impuesto sobre la propiedad de vehículos de motor, es un impuesto estatal que recae sobre la propiedad de automóviles, motocicletas, camiones y autobuses.
El impuesto se cobra anualmente y su valor se calcula según el valor del vehículo (Tabla FIPE) y la tasa impositiva del estado donde está matriculado el vehículo.
Por lo tanto, la tasa de IPVA varía de un estado a otro, pero generalmente está entre 1% y 4%.
Además, el IPVA desempeña un papel crucial en los ingresos del Estado, siendo una de las principales fuentes de financiación de proyectos de educación, salud e infraestructura, contribuyendo directamente al bienestar colectivo.
¿Cuáles son los montos de los impuestos?
La variación del Impuesto sobre la Propiedad de Vehículos Automotores (IPVA) en Brasil es considerable, ya que está definida por las tasas específicas de cada estado, establecidas individualmente por cada unidad federativa.
En São Paulo, por ejemplo, la tarifa puede variar de 1% a 4% sobre el valor del vehículo, según lo estipulado por el Departamento de Finanzas y Planificación (Sefaz-SP).
Aquí están las tarifas de IPVA para vehículos de pasajeros en diferentes estados:
Acre (CA): 2% | Maranhao (MA): 2,5% | Río de Janeiro - RJ): 4% |
Alagoas (AL): 3% | Mato Grosso (MT): 3% | Río Grande del Norte (RN): 3% |
Amapá (AP): 3% | Mato Grosso del Sur (MS): 3% | Río Grande del Sur (RS): 3% |
Amazonas (AM): 3% | Minas Gerais (MG): 4% | Rondonia (RO): 3% |
Bahía (BA): 2,5% | Pará (PA): 2,5% | Roraima (RR): 3% |
Ceará (CE): 3% | Paraíba (PB): 2,5% | Santa Catarina (SC): 2% |
Distrito Federal (DF): 3,5% | Paraná (PR): 3,5% | Sao Paulo-SP): 4% |
Espíritu Santo (ES): 2% | Pernambuco (PE): 3% | Sergipe (SE): 2,5% |
Goiás (GO): 3,75% | Piauí (PI): 2,5% | Tocantins (TO): 2% |
Estas tarifas se aplican sobre el valor de mercado del vehículo, disponible en la Tabla Fipe de septiembre de 2023, referencia nacional. Por lo tanto, para calcular el total adeudado, basta con multiplicar el valor de mercado por la tasa correspondiente.
Es importante resaltar que además de las tarifas, los descuentos por pago en efectivo pueden variar según el Estado, brindando una oportunidad adicional de ahorro a los contribuyentes.
¿Cuál es el estado de la exención de IPVA en cada estado de Brasil?
Varias unidades de la Federación establecen criterios específicos para la concesión de la exención del IPVA, con el objetivo en gran medida de promover la conservación y el mantenimiento de los vehículos considerados más antiguos.
Conoce cuántos años los vehículos están exentos de pagar IPVA según la normativa de cada estado:
ANTES DE CRISTO: de 20 años de fabricación | MALO: desde 15 años de fabricación | RJ: desde 15 años de fabricación |
ALABAMA: desde el 31 de diciembre de 2002 | MONTE: desde 18 años de fabricación | Enfermero registrado: a partir de 10 años de fabricación |
AP: a partir de 10 años de fabricación | EM: de 20 años de fabricación | JAJAJA: de 20 años de fabricación |
SOY: desde 15 años de fabricación | mg: de placa negra o de valor histórico | RO: desde 15 años de fabricación |
LICENCIADO EN LETRAS: desde 15 años de fabricación | PALA: desde 15 años de fabricación | RR: a partir de 10 años de fabricación |
CE: desde 15 años de fabricación | PB: desde 15 años de fabricación | CAROLINA DEL SUR: desde 30 años de fabricación |
DF: desde 15 años de fabricación | relaciones públicas: de 20 años de fabricación | SP: de 20 años de fabricación |
ES: desde 15 años de fabricación | PIE: no exento | SI: desde 15 años de fabricación |
IR: desde 15 años de fabricación | PI: desde 15 años de fabricación | A: desde 30 años de fabricación |
¿Cuándo es la fecha de vencimiento para pagar el IPVA en 2024?
Para garantizar una gestión financiera eficiente y evitar posibles contratiempos, es fundamental prestar atención a las fechas de vencimiento del IPVA 2024, que varían según el estado de matriculación del vehículo y el último dígito de la matrícula.
La posibilidad de pagar hasta en 3 (tres) cuotas, ofrecida en la mayoría de los estados, facilita el cumplimiento de esta obligación tributaria.
Es importante señalar que para aprovechar esta ventaja es imprescindible pagar la primera cuota antes de la fecha de vencimiento. Además, el IPVA se recauda anualmente y la mitad del importe va al municipio donde está autorizado el vehículo.
Por lo tanto, cuando planees pagar el IPVA 2024, consulta atentamente la información específica de tu estado, ten en cuenta las fechas de vencimiento y asegúrate de cumplir con los plazos establecidos.
¿Cómo calcular y pagar el IPVA 2024?
Cuando se trata de liquidar IPVA 2024, comprender el proceso de pago es una tarea fundamental.
Los propietarios de vehículos disponen de varias alternativas para realizar este trámite de forma cómoda. Las agencias bancarias acreditadas aparecen como una opción tradicional, garantizando practicidad y seguridad en los pagos.
La practicidad de la banca por Internet permite a los contribuyentes realizar transacciones desde casa, acelerando aún más el proceso.
Para aquellos que buscan flexibilidad, los puntos de lotería ofrecen una opción asequible y de fácil acceso.
Adicionalmente, existe la opción de pagar el impuesto mediante tarjeta de crédito en establecimientos autorizados por la Secretaría de Finanzas y Planificación.
Ahora, veamos cómo calcular el importe a pagar:
- Digamos que el valor de mercado de su vehículo es R$ 40.000 (tabla Fipe).
- Utilizando la tarifa estándar de 4% en el estado de São Paulo, el cálculo sería simple: R$ 40.000 x 4% = R$ 1600.
Este valor representa la cantidad que deberá pagar para cumplir con las obligaciones fiscales relacionadas con su vehículo.
Vea cómo ahorrar en el pago de IPVA
- Pago en una única cuota: Optar por pagar el IPVA de una sola vez puede generar atractivos descuentos, que varían según las políticas estatales.
- Entrega: Para quienes buscan flexibilidad financiera, pagar impuestos a plazos es una opción eficaz, distribuyendo el gasto a lo largo de los meses y suavizando el impacto en el presupuesto. Es importante verificar las políticas estatales de pago a plazos de IPVA.
- Cheque de exención: Antes de programar el pago, es fundamental verificar si su vehículo cumple con los criterios de exención del estado.
Finalmente, ya conoces los importes relativos al IPVA, así como la forma correcta de realizar los cálculos y el pago. Así que asegúrate de mantenerte al día con este impuesto.
¿Cómo pagar IPVA con tarjeta de crédito?
Consulta las instrucciones paso a paso para emitir tu factura y descubre cómo realizar el pago con tarjeta de crédito.
Tendencias
Impuesto a la Renta 2023: Gobierno anuncia plazo para declaración; vea
Con la llegada del 2023 comienzan a surgir preocupaciones respecto al Impuesto a la Renta 2023, sobre todo porque quien incumpla con esta obligación podrá tener que pagar una multa.
Continúe LeyendoImpuesto sobre la Renta: El informe de renta debe presentarse antes del 28 de febrero.
Cada año, los contribuyentes brasileños deben declarar su Impuesto a la Renta, y también deben enviar su informe de renta IR.
Continúe LeyendoBolsa Familia: 10 millones de personas podrían ser excluidas por el Gobierno
Wellington Dias, ministro de Desarrollo y Asistencia Social, afirmó que alrededor de 10 millones de familias deberán pasar por un proceso de rigor del programa Bolsa Familia.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
INSS: Tasa de nómina para jubilados se reduce en 1,7% en 2023
El Consejo Nacional de Seguridad Social aprobó la reducción de los intereses cobrados por la contratación de préstamos del INSS.
Continúe LeyendoSeguro de Cesantía: Se reajusta tabla de valores para beneficiar al trabajador
Todo trabajador despedido sin justa causa debe recibir un seguro de desempleo. Ver el ajuste de los importes a pagar.
Continúe LeyendoBolsa Família en marzo se adelantará para ESTE grupo; verificar
Las transferencias de Bolsa Família de febrero ya se están ultimando. Sin embargo, un grupo ha recibido pagos por adelantado ahora y también recibirá depósitos por adelantado en marzo.
Continúe Leyendo