Sin categoría
PIS/PASEP 2023: DATAPREV puede incluir a casi 3,5 millones de personas en el beneficio
Hasta el 5 de abril, Dataprev estima que hasta 2,7 millones de trabajadores podrían ser incluidos en el pago del bono PIS/PASEP 2023.
Anuncios
Hasta el 5 de abril, Dataprev estima que hasta 2,7 millones de trabajadores podrán ser incluidos en el pago del bono salarial PIS/PASEP 2023. Esto se debe a que el sistema realizará un nuevo procesamiento del bono salarial, permitiendo identificar a los nuevos ciudadanos con derecho. a la prestación, pero que hasta ahora no han sido cubiertos.
Los pagos del PIS/PASEP de este año están relacionados con el calendario del año base 2021. Este procesamiento incluye a los trabajadores impactados por divergencias de datos, como duplicación del registro del PIS/Pasep, que es declarado por sus empleadores, o por divergencias identificadas en la Hacienda Federal.
El Ministerio de Trabajo afirma que estos impedimentos se dan cuando se registran datos de empleo de diferentes fuentes y con información incorrecta o divergente. Así, el sistema identifica errores en estos datos, indicando que se debe realizar un análisis, ya que esto impacta directamente en el reconocimiento del derecho o el valor de la asignación.
Desde 2022, además de los datos del Rais (Relación Anual de Información Social) proporcionados por las empresas, las declaraciones eSocial también se utilizan para otorgar bonificaciones salariales, debido a que el eSocial es obligatorio para los registros laborales.
Luego del cambio, hay impactos importantes en el procesamiento, como la identificación de discrepancias en la Renta Federal, que serán investigadas con el nuevo procesamiento, sin necesidad de corregir los datos por parte del empleador o de los trabajadores, todo de manera automática.
Con esto, ya comenzó la nueva etapa de procesamiento y la consulta de los nuevos resultados estará disponible a partir del 5 de abril. Los pagos a estos trabajadores se realizarán entre los meses de abril y julio. Para los ciudadanos que recibieron sus bonos salariales en febrero o marzo y que fueron impactados por el reprocesamiento, los montos estarán disponibles a partir del 17 de abril.
Las solicitudes de recursos pueden ser realizadas por el trabajador a partir del 5 de abril a través de los canales de atención del Ministerio de Trabajo y Empleo, en las unidades de las Superintendencias Regionales de Trabajo o por correo electrónico: [email protected] (las siglas “UF ”debe ser reemplazado por la sigla de su estado de domicilio).
¿Quién puede recibirlo?
Según la ley que regula el subsidio, quienes:
- Estar registrado en el PIS/PASEP durante al menos 5 años, contados a partir de la fecha de la primera conexión;
- Recibido de los empleadores que cotizan al Programa de Integración Social (PIS) o al Programa de Formación de Activos de los Servidores Públicos (PASEP), hasta 2 salarios mínimos promedio de remuneración mensual durante el período trabajado;
- Trabajó al menos 30 días, consecutivos o no, en el año base considerado para el cálculo (2021);
- Tener tus datos del año base 2021 correctamente informados por el empleador en el Listado Anual de Información Social (RAIS) o en eSocial.
Calendario de prestaciones PIS/PASEP para 2023
El calendario de pago del PIS/PASEP inició el 15 de febrero para los nacidos en enero y febrero. Estos ya recibieron el dinero acreditado en Caixa y Banco do Brasil. Los pagos continúan hasta julio.
Para quienes perciben el PIS, los importes serán abonados por Caixa en 2023, considerando el mes de nacimiento del trabajador:
- 15/02: nacidos en enero y febrero;
- 15/03: nacidos en marzo y abril;
- 17/04: nacidos en mayo y junio;
- 15/05: nacidos en julio y agosto;
- 15/06: nacidos en septiembre y octubre;
- 17/07: nacidos en noviembre y diciembre.
Pasep es pagado por el Banco do Brasil considerando el número de registro final del servidor:
- 15/02: final 0;
- 15/03: final 1;
- 17/04: finales 2 y 3;
- 15/05: finales 4 y 5;
- 15/06: finales 6 y 7;
- 1707: finales 8 y 9.
Todos los pagos PIS/PASEP estarán disponibles para retiro hasta el 28 de diciembre. Hay 20,4 millones de trabajadores con derecho al PIS y 2,5 millones con derecho al Pasep, totalizando 22,9 millones de profesionales.
Con información de Buscar competiciones.
Más noticias en el portal: ☕ CaféCorreo:
Sobre el autor / Tiago Menger
Tendencias
La Inscripción Única tendrá la opción de BAJARSE; ver como acceder
Los registrantes que no cumplan con los requisitos de ingresos podrán, a través de la aplicación o sitio web de Cadastro Único, solicitar voluntariamente la eliminación de sus datos del sistema Dataprev.
Continúe LeyendoEl INSS comienza a pagar pensiones para quienes reciben hasta 7.507 rands en febrero
Los pagos del mes de enero para los asegurados del INSS que reciben más de un salario comenzaron a transferirse el 1 de febrero.
Continúe LeyendoCadÚnico: 5 razones para ser excluido
CadÚnico: El Cadastro Único es la puerta de entrada a diversos beneficios sociales del Gobierno Federal.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
IPVA 2024: Consulta los valores y exenciones
Consulta las fechas de pago del IPVA 2024, montos y métodos prácticos para calcular y realizar el pago.
Continúe LeyendoLula anuncia nueva Bolsa Familia y el valor del beneficio puede superar los R$ 1.000; vea
Recientemente el Gobierno lanzó la Nueva Bolsa Familia. Al evento asistieron el presidente Lula, Wellington Dias y también Rita Serrano.
Continúe LeyendoImpuesto a la Renta 2023: Devolución del 1er lote ya tiene fecha fijada; vea
El Servicio de Rentas Federales pondrá a disposición la consulta del 1er lote de Devoluciones del Impuesto a la Renta en 2023 el miércoles 24.
Continúe Leyendo