Sin categoría
¿Ya se paga el PIS-PASEP para quienes trabajaron en 2022? entender el calendario
El bono anual PIS/PASEP es un derecho de un grupo específico de trabajadores. El pago solía ser por el año anterior y proporcional al tiempo de trabajo.
Anuncios
oh subsidio anual PIS/PASEP es el derecho de un grupo específico de trabajadores. El pago solía ser para el año anterior y proporcional al tiempo trabajado con contrato formal, pero un retraso en 2020 cambió el calendario del programa.
Debido a las prestaciones de emergencia creadas al inicio de la pandemia, el monto que se habría destinado al PIS/PASEP de los trabajadores en 2020 quedó comprometido. Ahora, el pago del bono se refiere al tiempo de servicio prestado hace dos años. Por lo tanto, quienes fueron contratados bajo la Consolidación de Leyes del Trabajo (CLT) en 2021 recibirán en 2023.
El pago que tendrás 2022 como año base está previsto que se lleve a cabo en 2024. Hasta el momento, no ha habido ningún pronunciamiento por parte del Gobierno Federal sobre la resolución del retraso del calendario.
¿Quién tiene derecho al Pis/Pasep que se pagará en 2023?
No basta con haber trabajado con un contrato formal en 2021 para tener derecho al subsidio PIS/PASEP. Los programas, que están dirigidos tanto a empleados de empresas privadas como a servidores públicos, imponen otras condiciones para calificar a los beneficiarios de los fondos. Consulta a continuación todos los requisitos para recibir el pago.
- Tener un permiso de trabajo por al menos cinco años;
- Haber realizado actividad laboral formal (contrato firmado) durante al menos 30 días en 2021;
- Haber recibido un salario mensual de dos salarios mínimos o menos en 2021;
- Hacer que la empresa contratista envíe sus datos en el Listado Anual de Información Social (RAIS).
El monto máximo que un trabajador puede recibir del PIS/PASEP es el equivalente a un salario mínimo. Es decir, en 2023, quienes trabajaron formalmente durante 2021 tendrán derecho a un bono de R$ 1.302. Los depósitos se realizarán entre los meses de febrero y julio.
Consulte la lista a continuación que describe cuánto recibirán los trabajadores en 2023 según la duración del servicio formal prestado en el año base 2021.
- 1 mes trabajado – R$ 109,00;
- 2 meses trabajados – R$ 217,00;
- 3 meses trabajados – R$ 326,00;
- 4 meses trabajados – R$ 434,00;
- 5 meses trabajados – R$ 543,00;
- 6 meses trabajados – R$ 651,00;
- 7 meses trabajados – R$ 760,00;
- 8 meses trabajados – R$ 868,00;
- 9 meses trabajados – R$ 977,00;
- 10 meses trabajados – R$ 1.085,00;
- 11 meses trabajados – R$ 1.194,00;
- 12 meses trabajados – R$ 1.302,00.
Calendario PIS 2023 (basado en el mes de nacimiento)
- enero – 15 de febrero;
- febrero – 15 de febrero;
- Marzo – 15 de marzo;
- Abril – 15 de marzo;
- Mayo – 17 de abril;
- junio – 17 de abril;
- julio – 15 de mayo;
- Agosto – 15 de mayo;
- Septiembre – 15 de junio;
- Octubre – 15 de junio;
- Noviembre – 17 de julio;
- Diciembre – 17 de julio.
Calendario PASEP 2023
- Fin de inscripción 0 – 15 de febrero;
- Fin de inscripción del 1 al 15 de marzo;
- Fin de inscripción del 2 al 17 de abril;
- Fin de inscripción del 3 al 17 de abril;
- Fin de inscripción del 4 al 15 de mayo;
- Fin de inscripción del 5 al 15 de mayo;
- Fin de inscripción del 6 al 15 de junio;
- Fin de inscripción del 7 al 15 de junio;
- Fin de inscripción del 8 al 17 de julio.
Más noticias en el portal: ☕ CaféCorreo:
Sobre el autor / Tiago Menger
Tendencias
Bolsa Familia: En junio podrá superar R$ 1 MIL; vea
Bolsa Família falta poco para que se libere el beneficio correspondiente al mes de junio, que estará marcado por nuevos bonos.
Continúe LeyendoMontos por cobrar: descubra cómo retirar dinero olvidado
A través del Sistema de Valores por Cobrar (SVR), 38 millones de personas y 2 millones de empresas deben reembolsar alrededor de 6.000 millones de rands.
Continúe LeyendoINSS: Se pagarán mil millones a los jubilados tras la decisión del CJF
Si tenía un caso en curso contra el INSS en los tribunales, sepa que puede haber una decisión favorable en su caso.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Beca Familiar R$ 900: ¿Cuáles son los requisitos para recibirla?
A partir de enero de 2023, el programa Bolsa Familia regresará junto con el recién elegido presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT).
Continúe LeyendoiOS 17: ¿Cuándo llegará el nuevo sistema a los dispositivos Apple?
El nuevo iOS 17 fue presentado por Apple durante la WWDC 2023, el pasado 5 de junio. Descubra cuándo llega el nuevo sistema a los dispositivos Apple.
Continúe Leyendo¿Las madres solteras recibirán una porción extra de Bolsa Família?
Después de su regreso, el programa Bolsa Familia volvió a convertirse en uno de los temas más discutidos en Brasil, ya que Jair Bolsonaro (PL) en su gobierno había reemplazado el programa.
Continúe Leyendo