Sin categoría

Estaciones no reducen precios de combustible y Gobierno lanza canal para informar precios

La Senacon, vinculada al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, anunció el lanzamiento de un canal dedicado a denuncias sobre los precios de los combustibles en todo Brasil.

Anuncios

La Senacon (Secretaría Nacional del Consumidor), vinculada al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, anunció esta semana el lanzamiento de un canal dedicado a denuncias específicas sobre los precios de los combustibles en todo Brasil. El canal tiene como objetivo combatir la práctica de precios abusivos en las gasolineras, tras la reducción anunciada por Petrobras en Gasolina, Diesel y Gas de Cocina, la semana pasada.

Los consumidores ahora tienen la opción de registrar quejas a través de un formulario en línea, que ahora está disponible para uso público.

La iniciativa forma parte de un conjunto de medidas adoptadas para garantizar que la decisión de Petrobras de reducir los precios del combustible vendido a las distribuidoras se implemente efectivamente. La reducción fue de R$ 0,44 por litro en el precio promedio del diésel, que pasó de R$ 3,46 a R$ 3,02, y de R$ 0,40 por litro en la gasolina, que bajó de R$ 3,18 a R$ 2,78 en las refinerías.

Los consumidores se quejan del precio del combustible

Sin embargo, a pesar de los recortes de precios, consumidores de varias regiones del país informaron que los descuentos no se aplicaron y, en algunos casos, incluso los precios subieron y luego volvieron al nivel anterior, en un intento de engañar a la reducción de precios.

El 24 de mayo, Senacon coordinará un “Grupo de Trabajo sobre Precio Justo” en todo el país. La intención es comprobar si las gasolineras transmiten correctamente las variaciones de precios a los consumidores finales y si cumplen con las normas y reglamentos vigentes.

En conjunto con los Procons de los estados, se monitorearán los precios de los combustibles en diferentes ciudades de Brasil, reportándose los valores más altos y más bajos en los establecimientos del Senacon. El 30 de mayo se publicará un informe público que contiene los datos.

“Comprensión del mercado de combustibles”

El Gobierno brinda una oportunidad de capacitación con el curso “Entendiendo el Mercado de Combustibles”, y las inscripciones continúan hasta el 29 de mayo. El objetivo de la iniciativa es brindar conocimiento sobre el funcionamiento del mercado de combustibles, presentando las características de los productos vendidos y el papel de la ANP (Agencia Nacional de Petróleo, Gas y Biocombustibles) en la regulación de estas actividades.

Con una duración de 20 horas, el curso se desarrolló centrándose principalmente en consumidores, agentes públicos de organismos vinculados a la protección y defensa del consumidor, así como profesionales del sector de los combustibles. El objetivo es proporcionar una mejor comprensión de este mercado, permitiendo a los participantes comprender cómo funciona y cómo trabaja el Gobierno para regularlo.

A partir de ahora, el Gobierno ya no utilizará el IPP (Precio de Paridad Internacional) para fijar los precios de los combustibles en Brasil. La política será autónoma de Petrobras, que juzgará el precio cobrado en el mercado interno. Lula fue partidario de esta medida y prometió extinguir el PPI durante su campaña.

Más noticias en el portal: ☕ CaféPost:

Sobre el autor  /  Tiago Menger

Tendencias

content

FGTS: Nuevo PRONUNCIAMIENTO preocupa a los brasileños

El Fondo de Garantía del Tiempo de Servicio (FGTS) fue creado para garantizar que los trabajadores puedan mantenerse económicamente en casos de despido.

Continúe Leyendo
content

¿Cómo funciona la Ayuda Canastilla para mujeres embarazadas en el Registro Único?

Para obtener la Ayuda Canastilla debes estar registrado en CadÚnico. El beneficio no lo proporciona directamente el Gobierno.

Continúe Leyendo
content

Bolsa Família: Peine fino excluyó a 5 millones de familias monoparentales del CadÚnico

El proceso de peine de dientes finos de Bolsa Família ya está haciendo cortes. Esto se dice porque al menos 5 millones de familias quedaron bloqueadas. 

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

¿Por qué el Gobierno Lula canceló la 13ª edición de Bolsa Família? Entender

Varios beneficiarios aún se preguntan si Bolsa Família pagará el decimotercer salario. Sin embargo, el Gobierno Federal ya aclaró que este monto extra no será liberado

Continúe Leyendo
content

Lula exige GRANDES exigencias para que los brasileños reciban Bolsa Família

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó el pasado miércoles (15) que la nueva Bolsa Familia será anunciada la próxima semana.

Continúe Leyendo
content

Synthesia: crea vídeos creativos utilizando Inteligencia Artificial (IA)

¡Personaliza tus videos y hazlos más atractivos con avatares creados por la inteligencia artificial de Synthesia!

Continúe Leyendo