Sin categoría

PIS/PASEP: Trabajadores con error en su bono salarial lo recibirán recién en abril

El Ministerio de Trabajo solicitó que se realice un nuevo procesamiento en el sistema Dataprev respecto del bono PIS/PASEP 2021.

Anuncios

El Ministerio de Trabajo y Empleo solicitó que se realice un nuevo procesamiento en el sistema Dataprev respecto del subsidio PIS/PASEP para el año base 2021. Esto se debe a que se presentaron errores en los datos de los trabajadores impactados por la existencia de vínculos (cuando hay más de un registro en el PIS/ PASEP, por ejemplo), o por alguna discrepancia en la información declarada por el empleador en los enlaces con datos de la Hacienda Federal (RFB).

Estas situaciones surgen cuando llega información de fuentes divergentes que tienen datos irregulares. Así, el sistema identifica una correlación entre los datos y señala que es necesario realizar un análisis, ya que esto impacta directamente en los valores a transmitir a los trabajadores.

Registros laborales pasan por eSocial

Desde 2022, tanto los datos del Listado Anual de Información Social (RAIS) enviados por las empresas como las declaraciones eSociales comenzaron a utilizarse para el pago del subsidio PIS/PASEP.

Con esto, eSocial se convirtió en la fuente obligatoria de registros laborales. Este cambio trajo varios beneficios al procesamiento, como la identificación de discrepancias entre los enlaces y los datos de la Receta Federal, que se resuelven con el nuevo sistema, sin necesidad de corrección de los datos por parte del empleador o empleado. Todo el proceso se realizará de forma automática.

Consulta de resultados del enlace PIS/PASEP

La nueva fase de tramitación ya ha comenzado y los resultados estarán disponibles a partir del 5 de abril. Los traslados PIS/PASEP deberán realizarse entre los meses de abril y julio de 2023, según el calendario definido por el Consejo Deliberante del Fondo de Apoyo al Trabajador (Codefat).

Para los empleados que debían recibir PIS/PASEP en febrero y marzo y fueron impactados por el reprocesamiento, el pago del bono estará disponible a partir del 17 de abril.

La solicitud debe ser realizada por el empleado a partir del día 5 de abril a través de los canales de atención del Ministerio de Trabajo y Empleo, en las unidades de las Superintendencias Regionales de Trabajo o por correo electrónico: [email protected] (las siglas uf deben ser reemplazado por el estado en el que reside el empleado).

Calendario PIS/PASEP para 2023

El calendario PIS 2023 comenzó el 15 de febrero. La liberación de valores se realiza siguiendo el mes de nacimiento de los trabajadores y comienza con los nacidos en los meses de enero y febrero. Cualquiera que tenga una cuenta en Caixa recibirá los importes automáticamente. El resto tendrá abierta una cuenta en Caixa Tem. ¿Quién recibirá las cantidades? Quienes trabajaron con contrato formal en 2021 y percibieron en promedio hasta 2 salarios mínimos recibirán el PIS este año. Además, debe estar registrado en el PIS/PASEP durante al menos 5 años para tener derecho al subsidio.

Calendario PIS para 2023
Nacido enRecibir de
Enero15/02/2023
Febrero15/02/2023
Marzo15/03/2023
Abril15/03/2023
Puede17/04/2023
Junio17/04/2023
Julio15/05/2023
Agosto15/05/2023
Septiembre15/06/2023
Octubre15/06/2023
Noviembre17/07/2023
Diciembre17/07/2023

El calendario del PASEP difiere ligeramente del PIS. En el PASEP los pagos se realizan siguiendo el número de registro final del beneficiario (no el mes de nacimiento). El bono es un beneficio que se otorga a los trabajadores registrados en el PASEP desde hace 5 años o más, que hayan sido declarados en el RAIS (Relación Anual de Información Social) del empleador, percibieron en promedio hasta dos salarios mínimos en el año base 2021 y trabajaron en el mínimo 30 días en el año base.

Calendario PASEP para 2023
Fin del registroRecibir de
015/02/2023
115/03/2023
217/04/2023
317/04/2023
415/05/2023
515/05/2023
615/06/2023
715/06/2023
817/07/2023
917/07/2023

Más noticias en el portal: ☕ CaféCorreo:

Sobre el autor  /  Tiago Menger

Tendencias

content

INSS: Se pagarán mil millones a los jubilados tras la decisión del CJF

Si tenía un caso en curso contra el INSS en los tribunales, sepa que puede haber una decisión favorable en su caso.

Continúe Leyendo
content

Aplicaciones para ver dramas: ¡episodios gratis!

¡Las aplicaciones de drama ofrecen calidad HD, opciones de visualización sin conexión, subtítulos en diferentes idiomas y contenido gratuito! ¡Mira lo mejor!

Continúe Leyendo
content

INSS: Los pagos en mayo vendrán con una cuota adicional; ver quien lo consigue

El INSS puso a disposición una consulta del estado de cuenta del mes de mayo, cuando se inician los pagos de la 1ª cuota del 13º sueldo

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

Bolsa Família: El pago de la cuota adicional podrá ser limitado; Entender

Con el pago del Bolsa Familia adicional previsto para marzo, el Gobierno espera finalizar el proceso de inscripción en febrero.

Continúe Leyendo
content

Gobierno lanza tarjeta virtual Meu INSS+; Ver qué hay de nuevo

El INSS lanzó el lunes la tarjeta virtual Meu INSS+. La novedad busca ofrecer más inclusión y beneficios a los asegurados. Verificar.

Continúe Leyendo
content

Bolsa Família debería reducirse a 20 millones de familias; vea

Tras la reformulación del nuevo programa Bolsa Família 2023, Wellington Dias estima que alrededor de 20 millones de familias serán incluidas en el programa.

Continúe Leyendo